Entradas

Ángel Nieto

Imagen
     Casi siempre sucede que,  los que fueron héroes deportivos para mi padre, acaban siendo admirados por mí. No tanto en el sentido de reverenciarlos como tales héroes, pues sus gestas deportivas fueron anteriores a mí, pero sí reconociendo su méritos y logros como pioneros de una época.      Ángel Nieto fue efectivamente uno de los más grandes motoristas de la historia, con un palmarés de 13 títulos mundiales (él hizo famoso lo de "12+1"), récord tan sólo superado por Giacomo Agostini. Mi generación convivió con sus grandes hazañas, si bien éramos aún muy pequeños y fueron nuestros padres los que realmente disfrutaron sus triunfos, al igual que pasó con otros grandes deportistas de aquellos años 60 y 70. Ángel quedó en lo más alto junto con otros nombres que irrumpieron con fuerza en el panorama internacional en otras disciplinas (Manolo Santana, Seve Ballesteros, Francisco Fernández-Ochoa...), y fueron ellos los que prepararon el futur...

Me encontré con... Franco Battiato.

Imagen
     Fué en Málaga, el pasado jueves 13. Íbamos a verlo en concierto esa misma noche en la plaza de toros de La Malagueta; un par de horas antes, al cambiar de rumbo providencialmente por una de las calles adyacentes, mi mujer me advirtió de que, a unos metros, estaba Franco Battiato hablando con unos viandantes.       Me pasó algo parecido unos años antes, en Lorca, en el hall del hotel donde íbamos a alojarnos; como en aquella ocasión, también íbamos a verlo en concierto, pero no contábamos con un encuentro tan cercano con él.  Ahora, como entonces, mantuvimos una corta charla, pues no me gusta agobiar a nadie y entiendo que es algo tedioso eso de atender a los fans. Pero ahora, a diferencia del encuentro en Lorca, caí en la cuenta de pedirle un autógrafo, consciente además de la oportunidad única (por cierto, recordándole aquel evento, se confundió y escribió “ Per Lorca ” en la dedicatoria, y tuve que insistirle que mi nombre es Manolo p...

Laura, Ilu... y música francesa !!

Imagen
      Bueno, ya se sabe que los títulos deben ser breves, y no cabía agregar en esta publicación algo como " enésima jornada de gastronomía francesa a cargo de alumnas del colegio Monaita "; sin embargo este es el motivo real de la presente entrada.      Resulta que hace unas semanas, como viene siendo habitual en el colegio donde tenemos a las chicas, tuvo lugar una jornada especial en el que algunas de las alumnas de cursos ya avanzados, con la imprescindible colaboración de las madres (y algún que otro padre), prepararon unos riquísimos platos típicos de la cocina francesa. El evento fue organizado por la seño Iluminada García (Ilu para los amigos), profesora entre otras asignaturas de la materia de lengua francesa y muy aficionada a las artes culinarias, y resultó, a mi juicio y el de todos los que allí coincidimos, en un acertado y divertido encuentro entre alummos, docentes y padres.      Las niñas prepararon con mucho c...

Prince. Un año sin él.

Imagen
© Carlillos Hódar. Magnífico retrato que me regaló mi amigo Carlillos.      Vengo de aquella época en la que todos queríamos a Prince. Leyendo el prólogo del excelente libro de Mobeen Azhar , he revivido aquellos momentos que compartí con Prince en el escenario , y he vuelto a darme cuenta de que, en aquellos gloriosos años 80 y 90, el mundo entero se rendía a los pies del genio de Minneapolis. Supo entrar con buen pie en Europa de la mano de Sign o the Times, y aún más especialmente, con la exitosa gira Lovesexy que, aunque no le reportó ganancias, le dio el impulso que necesitaba a este lado del charco.      Y así, a ambas orillas del Atlántico, se fue tejiendo una maraña musical donde ya daban igual sus distintos y cuidados looks (cambio obligado para cada nuevo álbum), o la última crónica de sus disputas con las discográficas. Él ya estaba ahí, era el hombre púrpura, y había conseguido su meritorio púlpito en la catedral de la música conte...

La influencia cultural de Prince y Bowie, bajo el prisma de laUniversidad de Yale.

Imagen
         El año pasado escuché a Prince y a Bowie mucho más que en los años previos, casi con la misma intensidad y, si cabe con mayor entusiasmo, que en los ya lejanos meses que siguieron a mi "deslumbramiento" con la obra de ambos genios. Y esto no sólo por la obviedad de su fallecimiento, sino por la preparación de una gran Fiesta/Homenaje que quiero celebrar en breve en un pub de Granada (concretamente el 27 de mayo en el Pub Continental).      Para dicho evento quise elaborar una lista de temas que mostrase una buena representación de la música de ambos, y que además fuese capaz de mantener un entusiasmo constante a lo largo de un evento que, de por sí, se prevé prolongado. La dificultad era mucha, sobretodo, porque los dos homenajeados han editado muchos lp´s a lo largo de sus dilatadas carreras y la lista de "temas imprescindibles" era, de partida, muy alargada. A ello había que sumar el hecho de combinar los distintos estilos en d...