Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como canciones favoritas

Conexión de genios: Bruno Mars/Prince, That’s what I like!!

Imagen
                 La sorpresa que se difundió el año pasado sobre un Bruno Mars dando vida a Prince en un supuesto largometraje sobre el genio de Minneapolis, dio mucho que hablar; la noticia corrió como la pólvora tras el excelente homenaje que el joven rindió a Prince con motivo de su fallecimiento. La filmación de tal biografía podría ser tratada como una mini serie de Netflix más que un largometraje en sí, aunque bien es cierto que de este asunto no ha vuelto a saberse nada en meses.      Sin embargo, la simple mención de esta posibilidad, vendría  a ser otra confirmación más de que, salvando las distancias, Bruno  Mars reúne suficientes cualidades como para considerarlo un músico importante en el panorama del R&B americano. La frescura de sus temas, el indudable toque funk en muchos de ellos, la voz perfectamente orientada a la interpretación soul más exigente (sobre todo en su falsete), así como la incr...

Canciones de amor: Chissa´se stai dormendo (Jovanotti)

Imagen
     Necesitaba escuchar canciones de amor. Como una fuerza para mover la voluntad cuando el sentimiento se encuentra ausente, entretenido en sus egos. Tomé mi iPod cargado de música y en una de mis listas pulsé la reproducción aleatoria. Y ahí estaba. Desde el prime r segundo todo se volvió color rojo, como el del más sencillo emoticono del amor. Y entonces, en la letra, que parte de una historia tan diferente a la mía, encontré un párrafo que era una copia exacta de lo que pasaba por mi cabeza... especialmente esas noches en las que yo tardaba en subir al dormitorio...   Te veo escrita sobre todas las paredes Todas las canciones me hablan de ti Esta noche esta ciudad me parece bellísima Quizás ya estás durmiendo... ...en qué estarás pensando... (c) Manolo.dj. BELLÍSIMAS: la noche, la cuidad y ella...

Nothing compares 2 u. Los secretos de la grabación original de Prince.

Imagen
      No hay nada más triste que perder a quien se ama y no encontrar la forma de recuperarlo. Tal vez el primer paso desesperado consiste en lanzar un grito de auxilio en forma de lamento, admitiendo que necesitamos a esa persona más que a nada, y de paso, reconociendo que no todo lo hemos hecho bien...  De eso va esta canción, solo que en este caso, además del  profundo sentimiento expresado en la letra, contamos con una melodía exquisita y una ejecución magistral en el magnífico single sorpresa que nos hemos encontrado este año. Vamos pues a entrar en materia: LA EDICIÓN DEL SINGLE CON LA GRABACIÓN ORIGINAL      Utilicé la fotografía de arriba en una publicación anterior, pensando simplemente que se trataba de un homenaje a Prince haciendo uso de una de sus canciones más conocidas bajo una imagen icónica. Hoy, recuperando horas pendientes de navegación por la red, me he enterado (bastante tarde), de que se ...

Carlos Hódar: tres canciones repetidas.

Imagen
      Esta vez Carlos se ha ganado una buena foto, ya que en sus anteriores apariciones por el blog había mucho cachondeo y poco retrato (ver aquí ). Y ahora me explico:      Carlos y yo nos regalamos discos de vez en cuando. En ocasiones suele ser algún cd de las nuevas publicaciones que editan nuestros músicos favoritos, pero últimamente más bien son recopilatorios hechos por nosotros y grabados en formato cd. Quien sea más o menos afín a esta producción casera recordará las buenas sensaciones que se desprenden en la búsqueda  de aquellos temas que mejor encajan, según el sentido que se le quiera dar a la recopilación, algo que nos es muy familiar pues ya veníamos haciéndolo hace 30 años con los antiguos cassettes; y dado que, de lo que se trata, es de aportar algo diferente, en mi caso son escasísimos los cd´s que le he grabado a Carlos pues yo voy siempre muy por detrás en eso de descubrir nuevas músicas.      Así, hace...

Conexión de genios: David Bowie y Rocío (Absolut Beginners)

Imagen
           Mi hija Rocío es un genio, de ahí el título de esta entrada (abusando un poquito del buen humor); y es que, habiendo sido yo un negado en matemáticas, la chica se ha propuesto en el acceso a la Universidad (lleva buena nota), cursar el doble grado de Matemáticas e Informática. Toda una hazaña para la que sus padres le deseamos lo mejor y le ofrecemos todo nuestro apoyo.      El caso es que hace unos días, de madrugada, me tocó salir a recoger a Rocío. Su primera noche de fiesta “completa” para celebrar su graduación en bachillerato la llevó por varios pubs de la ciudad para terminar tomando churros en el C afé Fútbol . Aquel fresco amanecer pedía un cambio de disco en el iPod del coche, y el riguroso orden alfabético imponía archivar el interesante “ Abre ” de Fito Páez para dar paso al viejo “ Absolut Beginners ”, con Bowie a la cabeza. La poderosa guitarra del principio de la canción (más popera que rockera), evoca...

Alan Parsons: Money talks.

Imagen
     Normalmente, todo lo que se debate entre lo chungo y lo sublime acaba siendo destrozado por la crítica. Y ocurre que Alan Parsons ha sido etiquetado numerosas veces como un híbrido de estas características, por lo que hay un amalgama variopinto de catalogaciones respecto a su obra, pero nunca una cierta unanimidad para situarla en altos umbrales de calidad.     Sin embargo, disfruté mucho algunos de sus álbumes, incluso hubo cosas que me siguen gustando mucho, y como este es mi blog....   pues aquí tenéis. Además, hay días para todo...

Spinetta. 2 de Enero.

Imagen
    © Manolo dj, de una de mis entradas sobre fotografía.       El 1 de enero siempre es día de resaca. Para muchos, resaca literal, después de una nochevieja movidita; para otros, entre los que me incluyo, tal vez no haya habido mucho alcohol, pero aun así, no es por lo general día de madrugar. Y habitual viene siendo, por cierto, que al desparrame festivo del día 31 le continúe al día siguiente algún encuentro familiar o de amigos, a fin de cuentas estamos celebrando un año nuevo.      De modo que, al menos para mí, el día 2 de enero ya sí es hora de poner lápiz sobre el papel y trazar las líneas maestras de lo que "queremos/esperamos/debemoshacer" en los doce meses que se vislumbran en el horizonte. Y tengo que decir que, aunque en mi concurrida vida familiar apenas gozo de unos minutos de quietud para tal menester, esa planificación a gran escala del año recién estrenado constituye un momento que disfruto de forma especial. ...

Las cosas tienen movimiento: Fito, Spinetta y... Joaquín Nieto.

Imagen
      Me quejo mucho de la falta de tiempo para escribir en blogger, especialmente en este ajetreado 2017. De tener más tiempo, habría más entradas (es larga la lista de asuntos que quiero publicar), y sobre todo, abundarían más los homenajes a la gente querida. Pero bueno, de vez en cuando, llego a tiempo para poder homenajear a los amigos, y en esta ocasión vuelvo a la carga para el cumple de Joaquín Nieto.      Tuve la ocasión de presentároslo en otro de sus cumples (ver aquí ), donde lamentaba el largo tiempo en el que tuvimos poco contacto. Últimamente procuramos coincidir con más frecuencia, y esta sensación de cercanía ha servido para avivar recuerdos de otros tiempos y disfrutar de lo que ahora nos une. No hay nada más importante que procurar buscar el encuentro con la gente cercana, es lo más elevado que hay sobre esta vida difícil, lo más noble y lo que da sentido a todo lo realmente importante... Y en el caso concreto de Joaquín, este p...

Amy Winehouse, eterna...

Imagen
    © wardy art       Cinco años desde que perdimos esta voz sublime. No es mucho lo que profundicé en su música, si acaso sus últimos tres discos en los que se forjó tal vez lo mejor de esta corta e intensa carrera, pero fueron varios los temas que llegaron y marcaron huella.     Intensa fue también su vida, cerrando, como siempre de forma peligrosa, el conocido teorema "sexo, drogas y rock'n'roll" . Demasiados han sido marcados por este estigma hasta el punto de llevarles a la muerte, muchas veces, como le pasó a Amy, en lo mejor de su vida (al menos profesionalmente).      Rendimos homenaje con mi tema preferido: Love is a losing game.  Descanse en paz.

Fito Páez: exquisitez a cuentagotas.

Imagen
      Fito Páez tiene, como músico y artista, el privilegio de haber mantenido muy alto el listón de la calidad en sus obras. Pero como les pasa a todos, desde aquel magnífico " del 63 " hasta nuestros días, la regularidad en sus discos no puede decirse que haya sido tal. Es algo que les pasa incluso a los muy grandes: tras épocas gloriosas solemos encontrar lp's de mucho menos nivel, incluso alguna que otra chapuza intrascendente si no  realmente funesta; y eso si la mala racha no se perpetúa aún por varios años.      Con Fito Páez nos hemos ido encontrando siempre con grandes discos hasta alcanzar el cénit con la etapa de " El amor después del amor " y " Circo Beat ", dos obras bastante parejas en aspectos compositivos y calidad. A partir de entonces, hemos asistido a la publicación de obras tal vez menos compactas, irregulares, pero en las cuales siempre era posible encontrar grandes temas. Tampoco Fito escapó al bajón de nivel con a...